Los mejores consejos para mejorar tanto tu calidad de vida como tu rendimiento deportivo.
Pasados los treinta años, el rendimiento físico comienza a declinar, solo quienes hayan llevado desde su juventud una vida sana y atlética podrán mantener su estado físico pero a partir de los 40 la disminución en el rendimiento comenzará a hacerse más evidente.
La depresión es una enfermedad mental muy común y afecta a personas de todas las edades en todo el mundo. Si bien las causas son de lo más diversas, el mecanismo para combatirla suele ser el mismo en todos los casos: terapia y antidepresivos. El uso de fármacos para ayudar a la persona con esta patología se ha vuelto muy común.
La salud del intestino es fundamental para mantener la salud general de todo el organismo. Este órgano contiene más de dos mil tipos diferentes de microorganismos que regulan diferentes funciones e incluso nos previenen de diferentes enfermedades, entre ellas el cáncer de colon, la diabetes, la obesidad, la artritis reumatoide, el trastorno del espectro del autismo, la depresión y el síndrome de fatiga crónica.
Con la vuelta a la normalidad, tras la suspensión de actividades por la pandemia del covid-19, también llegó la hora de retomar el gimnasio. Si bien algunos ya habían reabierto sus puertas con la llegada de la fase 3, desde finales de junio las restricciones son mucho menores y ya casi todo vuelve a funcionar poco a poco.
Para aquellos que se proponen bajar de peso, eliminar la grasa abdominal suele ser el gran desafío, puesto que es la zona donde más tejido adiposo se acumula. No solo resulta un problema a nivel estético, sino que también aumenta los riesgos de sufrir problemas de salud.
Es muy común que tras meses y meses de dietas y arduo entrenamiento, al llegar al verano, nos relajemos, quizás demasiado y con eso, corremos el peligro de, no solo perder rápidamente todo lo que hemos logrado sino también que el regreso al entrenamiento resulte en un duro desafío.
La testosterona es la principal hormona sexual masculina, aunque también se encuentra en muy pequeñas cantidades en las mujeres. En la niñez está relacionada con el desarrollo pues es la principal impulsora de todos los cambios físicos.
El consumo de alcohol está ampliamente aceptado y extendido en la sociedad y está relacionado a los momentos de relax, festejos, reuniones y vida social. Son pocos los que escapan a la tentación de una copa, una cerveza o su trago favorito, ni siquiera los deportistas.
NEAT o “non-exercise activity termogénesis”, por sus siglas en inglés, es un término que utiliza la comunidad fitness para referirse a actividades que generan gasto calórico y no son un ejercicio puntualmente. Concretamente engloba todas aquellas acciones rutinarias que no se consideran actividades deportivas y que sin embargo requieran de un esfuerzo físico.
La retención sucede cuando alguna parte del organismo se hincha debido a un exceso de líquido en las células. Este proceso es un mecanismo de defensa que se activa cuando el organismo considera que hay un nivel bajo de líquidos en el cuerpo.